Con la finalidad de conocer las
problemáticas existentes en las catorce (14) áreas de Generación, Transmisión y
Tendido de Cable Submarino, se llevó a cabo el 08-08-2014 la primera de un
grupo de mesas de acuerdos entre los Trabajadores, La Gerencia de Servicios
Eléctricos y Miembros de los Sindicatos; dicha mesa se efectuó en el Auditorio
de PDVSA en Tía Juana y estuvieron presentes los señores: Gte. de Servicios
Eléctricos Carlos Rotandaro, Gte. de Segunda Línea de Generación Eléctrica Hugo
Jiménez, el Asistente de la Gerencia de Primera Línea José Cinatti, los líderes
de ese departamento por el Sindicato SIBOTIPPECOL Víctor Alonzo, Gilberto
Martínez y Julio Sánchez, así como el Sr. Pedro Parada representante del Sindicato de Trabajadores
Petroleros de Lagunillas (S.T.P.L.).
sábado, 22 de noviembre de 2014
jueves, 9 de octubre de 2014
El Sindicato Sibotippecol Continúa Beneficiando a Personas con Discapacidad y Bajos Recursos Económicos
SIBOTIPPECOL con el fin de dar cumplimiento a la Responsabilidad
Social que debemos
mantener ante la comunidad, continúa aportando su grano de
arena en pro de ayudar a las personas con discapacidad y necesidades económicas,
en esta ocasión se brindó el beneficio al ciudadano William Nava, un cabimense residenciado en la calle Venezuela con
av. 41, del sector Bella Vista, quien
lamentablemente padece de descalcificación en sus huesos, ameritando de manera
esencial unas muletas para su movilización.
Los representantes de
SIBOTIPPECOL Julio Sánchez quien ejerce como Secretario General de este
sindicato y Darwin Gómez Secretario de Trabajo y Reclamo hacen entrega de unas
muletas al señor William Nava quien manifestó sentirse sumamente agradecido por
esta ayuda.
Cabe destacar que este aporte
social no sería posible sin la contribución de todos los trabajadores y
trabajadoras afiliados al sindicato Sibotippecol, quienes a través de esa organización
mantienen la Lucha Obrera por la Justicia e igual Social dentro de la industria
petrolera.
jueves, 4 de septiembre de 2014
El Sindicato Sibotippecol y la Gerencia de Salud de PDVSA beneficiando a personas con discapacidad de la clase media desempleada
En un esfuerzo mancomunado el Sindicato
Sibotippecol y la Gerencia de Salud PDVSA Occidente, Gobernación del Zulia,
Gobierno Nacional y PDVSA, beneficia a habitantes del Municipio Cabimas con la
entrega de equipos ortopédicos a personas de la clase media sin trabajo por su condición
de Personas con Discapacidad.
El Sindicato Sibotippecol y la
Gerencia de salud Occidente consiente del compromiso y en defensa del legado
que nos dejo nuestro comandante Hugo Chávez Frías, entrega equipo ortopédico a
personas con discapacidad de la clase media desempleado, con el firme propósito
de dignificar a las personas con discapacidad que por algún motivo quedaron con
discapacidad motora y por su condición o patología no han podido conseguir
trabajo digno, además de solventar su necesidad ortopédica, se registra sus
datos personales y profesión en el censo de personas con discapacidad
desempleada.
Para que con la nueva ley para
las personas con discapacidad conjuntamente con el Sindicato Sibotippecol
lograr incorporar a estos ciudadanos que a pesar de su condición física quiere
ser útil a la patria y al Proceso Revolucionario que fundó nuestro Comandante
eterno Hugo Chávez Frías y dirige nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros.
Estos beneficios forman parte del
Pla Siembra Petrolera que lleva a cabo PDVSA a nivel nacional, dirigido por el
Presidente saliente Rafael Ramírez, conjuntamente con José Luis Paradas y la
plana mayor de Petróleos de Venezuela, S. A y fundada en el 2006 con la
finalidad de beneficiar a las personas de bajos recursos económicos y con pobreza
extrema.
Gleisa Martínez dirigiéndose a
los beneficiados: Este es un beneficio entregado gracias al esfuerzo del
comandante Hugo Rafael Chávez Frías, que forma parte de su legado, es una forma
de saldar la deuda social que tiene PDVSA con cada uno de los habitantes del
estado y de Venezuela, por la explotación petrolera que lleva a cabo la empresa
petrolera, hay mis debajo de sus pies, que ante en la vieja PDVSA, solo unos
pocos se beneficiaba de los ingresos que arrojaban los miles de barriles que se
llevaban para EE. UU, pero con la llegada de la Revolución Venezolana y la recuperación
de PDVSA hoy en día esos ingresos se convierte en beneficio para el pueblo, así
que ustedes en este momento está recibiendo más que un barril de petróleo convertido
en equipo ortopédico para mejorar su condición de vida.
Eso tenemos que agradecerlo primeramente
a Dios y nuestro comandante eterno, al Presidente de PDVSA saliente Rafael Ramírez,
José Luis Paradas de la plana mayor de PDVSA, el Dr. Antonio Atencio, y el Dr.
Ney González de la Gerencia de salud Occidente y Pego Occidente. Continuo
diciendo Gleisa Martínez, le doy gracias a Dios
y a PDVSA por permitirme estar en estos momentos conjuntamente con el
Sindicato Sibotippecol entregando estas muletas a quien realmente si las necesita.
Por su parte Denis Crespó
representante del sindicato de Trabajadores Petroleros Sibotippecol expreso que
estaba muy agradecido a la Gerencia de salud de PDVSA y a la Coordinadora
Gleisa Martínez por la oportunidad de ayudar a las personas con discapacidad
del pueblo de Cabimas y dijo que se comprometía en nombre del Sindicato
petrolero y sus afiliados de continuar llevando beneficios a la comunidad, que
no se cansaría de visitar los barrios de Cabimas y toda la Costa Oriental
ayudando a PDVSA a solventar las necesidades que se les presente a las personas
de bajos recursos económicos y de clase media desempleadas.
Además dijo, le doy las gracias a
ese gran líder mundial Hugo Chávez Frías, a Rafael Ramírez, José Luis Paradas,
al Dr. Antonio Atencio y a Ney González que siempre están prestos a ayudar a
las personas que sufren las condiciones adversas de la pobreza extrema.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Gestión Social PDVSA y el Sindicato Sibotippecol entrega muletas a persona con discapacidad de bajos recursos

Denis Crespo representante del sindicato
Sibotippecol consiente del compromiso que tiene para con los habitantes de la
Costa Oriental del Lago y del estado Zulia, conjuntamente con la oficina de Gestión
Social PDVSA, entrega muletas a personas con discapacidad motora del municipio Cabimas,
en el marco del Plan Siembra Petrolera que lleva acabo la empresa
Revolucionaria y Socialista Petróleos de Venezuela, S. A. Concebida por el
Comandante eterno Hugo Chávez Frías y adoptada por el Presidente Nicolás
Maduros Moros, llevada a cabo por el presidente de PDVSA Rafael Ramírez, José
Luis Paradas y la plana mayor de la empresa petrolera.
Crespo señala que este esfuerzo
mancomunado entre la administración y los trabajadores petroleros afiliados a
este sindicato están abocados a mejorar la calidad de vida de todos los
trabajadores petroleros y sus familiares, pero además es de obligación social velar
por el bienestar de la personas que en su tiempo han entregado su vida a favor
de defender los derechos de los trabajadores petroleros y que por alguna razón han
quedado sumergido en las penas, el dolor y la miseria, por lo tanto debemos apoyar
como trabajadores petrolero revolucionarios, socialistas a estas personas y mejorar
su condición de vida además incluirlos
al aparato productivo del estado en mira de consolidar la fuerzas necesarias
para crear un buen vivir para todos.
Además dijo que la Coordinadora
Social Gleisa Martínez de la Gerencia de Salud Occidente que dirige el Dr.
Antonio Atencio y lideriza el Dr. Ney González de la Clínica Norte de PDVSA
Lagunillas, siempre han estado dispuesta a apoyar al sindicatos en sus metas,
por eso es que nosotros hemos hecho un convenio de apoyo mutuo con la intensión
de unir esfuerzos para solventar las necesidades de los habitantes del
municipio Cabimas y las Costa Oriental del Lago y no solo de sus habitantes, también
hemos colaborado en las mejoras de algunos colegios, instituciones y organismo
gubernamentales a nivel de infraestructura, para acondicionar el hábitat de
trabajo y la seguridad de sus trabajadores y el público en general.
Por otro lado la Coordinadora
Gleisa Martínez se dirigió a los beneficiados indicándole que esas muletas que
se les entregaban conjuntamente con la oficina de Gestión Social de la Gerencia
de Salud PDVSA Occidente era parte del Plan Siembra Petrolera que lleva a cabo
PDVSA a nivel nacional, dentro del marco social y de seguridad ciudadana,
apegados a las directrices impuestas por el Comandante eterno Hugo Chávez Frías
con el propósito de solventar la deuda social que tiene la empresa petrolera para
con los habitantes del estado Zulia y Venezuela, por la explotación del petróleo
que se encuentra en los yacimientos hay mismo justo bajos sus pies, que en la antigua
PDVSA no podía ni tocarlos, gracias a este ilustre líder mundial Hugo Rafael Chávez
Frías, estos compatriotas venezolanos pueden gozar de un barril de petróleo convertido
en muletas para mejorar su condición de vida e incorporarlo a la sociedad, para
que sigan luchando por el bienestar del país y de sus familiares, también dijo
que le daba gracias a Dios y al presidente de PDVSA Rafael Ramírez y José Luis Paradas
por la oportunidad que les daban de llevar a cabo este tipo de labor social que
no solo los llena de paz interior por hacer lo que se debe, sino también de
cumplir con el legado de nuestro presidente eterno y líder de líderes Hugo Chávez
Frías.
Los dirigentes y luchadores
sociales del Sindicato y la Gerencia de Salud Occidente expresaron su
disposición de seguir Sembrando Patria en cada uno de los sectores de la Costa
Oriental del Lago y del estado Zulia, que llevaran su labor social a la máxima expresión
de eficiencia que caracteriza a los trabajadores petroleros de corazón.
Escrito por José Núñez
Comunicador del SIBCI Reg. 6355, y director de la plataforma comunicacional Zulia
Prensa / RT / Prensamerica & Conape Internacional para el medio informativo
del Sindicato Sibotippecol y Salud en Revolucion
lunes, 1 de septiembre de 2014
Elecciones de Delegados de Prevención de PDVSA, Servicios Eléctricos La Salina

En la mesa electoral participaron los señores: Ender Guerra como Presidente, Orlando Rivero como Secretario y Juan Cordero como suplente; estas personas se encargaron de controlar el proceso bajo la Ley Orgánica de Prevención y Condiciones del Medio Ambiente de Trabajo (LOCYMAT) y su reglamento, el cual fluyo con tranquilidad y transparencia, gracias al apoyo además de los miembros del Sindicato SIBOTIPPECOL Gilberto Martínez y Denis Crespo.
En cuanto al apoyo gerencial por parte de PDVSA Occidente Servicios Eléctricos, estuvo presente el Superintendente Itamar Pérez, por la gerencia de Relaciones Laborales estuvieron presentes: La Supervisora de Relaciones Laborales Andreina Salazar y el Analista de Relaciones Laborales Rubén Blanco.Redactado y Editado por: Gilberto Martínez
Asamblea en el Muelle Ezequiel Zamora
El día 06 de agosto de 2014, fue realizada en el Muelle
Ezequiel Zamora ubicado en Ciudad Ojeda una asamblea que contó con la presencia
de los trabajadores petroleros de esa área y el personal perteneciente a la
Comisión Supervisora de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de
Venezuela (F.U.T.P.V.): Robert González, Ángel Castillo y Nudelis Arsolay, así
como los miembros del Sindicato SIBOTIPPECOL: Julio Sánchez, Juan Caldera, Juan
Ollarves, Moisés Rodríguez y Johan Angulo, con el objeto de buscar solución a
las diferentes problemáticas que les afectan entre ellas la aplicación de la cláusula 7 del Contrato
Colectivo Petrolero la cual trata del Respeto Mutuo que debe existir entre
el supervisor y el supervisado, además de buscar soluciones para evitar la Imposición de horas de
sobretiempo de trabajo y resolver la problemática
existente en las condiciones ambientales como por ejemplo el mal estado de
los baños de ese muelle cuya solución aún se está viabilizando.
Por: Danyela Silva
jueves, 28 de agosto de 2014
Asamblea en el Muelle Rafael Urdaneta
El día 04 de agosto de
2014, se llevó a cabo una asamblea de trabajadores en el Muelle Rafael
Urdaneta, donde se situaron sobre la mesa diversos puntos a tratar entre ellos
el pago de las pernoctas al personal de las gabarras de tendido y reparación de
líneas, en este sentido, se firmó una minuta acordando el ajuste de dichos
pagos, para lo cual los miembros del sindicato Sibotippecol Julio Sánchez,
Gaudy Colina, Juan Ollarves, Rubén Borjas, Gilberto Martínez, Yelimar Pinto,
Sulplicio Hernández, Erick Hernández, Modesto Fernández y José Talavera en
conjunto con miembros de la Comisión de la Federación Unitaria de Trabajadores
Petroleros de Venezuela (F.U.T.P.V.) los señores: Robert González, Ángel
Castillo y Nudelis Arsolay, defendieron la aplicación de la cláusula 61 de la
Contratación Colectiva Petrolera Vigente la cual indica: “... 1. En lo que por
motivos operacionales se requiere la pernocta o estadía: a) La empresa debe
suministrar la infraestructura y recursos necesarios para las facilidades de
estadía o de pernocta del personal…”
Además, los trabajadores
denunciaron el despacho de consumibles en estado de descomposición hacia las
gabarras donde laboran y exigieron una solución inmediata para esta
problemática.
Por: Danyela Silva
Por: Danyela Silva
miércoles, 20 de agosto de 2014
El Sindicato SIBOTIPPECOL presente en la exhibición Deportiva de Atletas Sobre silla de Rueda Paraolilpiadas con los cuatros fantásticos de Cantv
El
sindicato de Trabajadores Petroleros SIBOTIPPECOL comprometidos con el bienestar social del
estado Zulia y las personas con discapacidad prestó su apoyo en la actividad
deportiva que se efectuó en el Club Deportivo Las Salinas de PDVSA, organizado por
el Consejo Nacional para las Personas
con Discapacidad (Conapdis), la Unidad de Apoyo y Formación de Personas con
Discapacidad del INCES, la alcaldía de Cabimas dirigida por el alcalde
revolucionario Feliz Bracho, La oficina de Gestión Social de la Gerencia de
Salud PDVSA Occidente coordinada por la Coordinadora Gleisa Martínez quien une esfuerzos con la Gerencia Calidad
de Vida de PDVSA al frente el Coordinador B. Rolando, con la finalidad de ayudar a integrar a las personas con discapacidad
en el deporte cumpliendo el anhelo de nuestro Comandante eterno Hugo Chávez
Frías.
El evento
conto con la participación, los Atletas Talentos Deportivos CANTV, Atletas
Sobre Silla de Rueda Paraolimpiadas Los Cuatros Fantásticos y la Asociación
Cultural Sobre Silla de Rueda (ADECUSIR) quienes contaron con colaboración de la
administración del Club Las Salinas de PDVSA Cabimas.
Forma
parte de un esfuerzo en conjunto gobierno nacional, regional y municipal para
la integración de las personas con discapacidad en el deporte nacional, además
de forma parte de un Plan educativo que busca capacitar al colectivo sobre todo
lo que se puede lograr a pesar de ser una persona con discapacidad, con esto se
está demostrando que no hay límites para lograr los sueños trazados.
Los
atletas Paraolimpiadas participante en el evento deportivo representan a
nuestro país a nivel nacional e internacional quedando capeones en Atletismos
sobre silla de rueda en los primeros juegos Suramericanos en Santiago de Chile.
Además
los atletas en la disciplina de baloncesto sobre silla de rueda que
participaron en la actividad deportiva de hoy, integraron la liga nacional de
baloncesto sobre silla de rueda quedando en tercer lugar en los juegos
nacionales en el año 2011 que se efectuó en la ciudad de Barquisimeto estado
Lara.
La
actividad deportivo fue todo un éxito, lográndose cumplir las metas trazadas
por el equipo organizador, donde los mismo atletas y personas asistentes
expresaron que no se esperaban un evento a esta magnitud, mencionaron que ellos
estaban acostumbrados a participar en eventos organizados en canchas deportivas
que no contaban con adaptaciones para personas con discapacidad motora, pero observaron
que en el club deportivo Las Salinas las canchas están provistas de rampas y
áreas dedicadas a atletas con discapacidad, además que habían toldos en la área
abierta para los atletas y el público en general, además el salón de reuniones
donde se efectuó el acto estaba dotado de aires acondicionados y ventiladores
especiales para el confort de los atletas y el publico participantes, además el
buen trato y el apoyo que se les brindo a los participantes y atletas fue
excelente expresados por ellos mismo como pueden confirmarlo en el video que acompaña
este articulo, además en el evento se entregaron cotillones, franelas, cooler
plásticos, gorras, hidratación, refrigerios, chucherías y frutas para las personas asistentes con y sin
discapacidad.
El
sindicato Petrolero SIBOTIPPECOL estuvo presente cuando la oficina de Gestión
Social de la Gerencia de Salud de PDVSA Occidente conjuntamente con el Alcalde
Freddy Bracho de la alcaldía de Cabimas, entrego equipo ortopédicos a niños con
discapacidad motora, en defensa del legado de nuestro Comandante eterno, la
Coordinadora Gleisa Martínez expreso que en el 2003 Chávez dijo que PDVSA tenía
una deuda social con los habitantes del estado Zulia y Venezuela, ya que
durante muchos años en la vieja PDVSA las personas no disfrutaban de los
ingresos petroleros que se explotaban en el estado, acotó que gracias a nuestro
Comandante Eterno y a PDVSA hoy en día el petróleo se transformo en ayuda
social para las personas con pobreza extrema.
Así mismo
en la antesala del inicio del evento deportivo el Coordinador Rolando de la
Gerencia Calidad de Vida de PDVSA, informo a los medios de comunicación
presentes en la actividad deportiva que PDVSA estaba trabajando en socialismo
por los valores y los principios de esta nueva Venezuela, dijo lo siguiente:
En verdad
me complace tener a estas personas con discapacidad que no le es impedimento
para realizar cualquier tipo de actividades, aquí vamos a tener actividades
deportivas, una demostración de atletismo, una demostración de básquetbol la
cual es muy importante porque eso motiva a la los jóvenes a seguir adelante,
cumplir todos los sueños que nosotros queremos, bienvenidos complacido de
tenerlos acá, mi compañera Gleisa Martínez todo ese apoyo a toda esta gente de
la mano con CONAPDIS de la mano con el INCES y la alcaldía bolivariana de Cabimas
y todas las gente de PDVSA.
Igualmente
en la antesala al evento en su llegada el alcalde revolucionario Félix Bracho
comento al equipo de Salud en Revolución lo siguiente:
Bueno
aquí estamos en este encuentro con personas con discapacidad que han demostrado
que en el tiempo que no hay limitante para practicar una actividad deportiva,
con el equipo paraolímpico de Venezuela que representa a la CANTV en atletismo,
con el equipo de baloncesto, viene a demostrar a las personas con discapacidad
del municipio Cabimas que es posible, con esta actividad junto a nosotros, a
PDVSA y el gobierno nacional tenemos que invitar a todas aquellas personas con
alguna discapacidad que se suman a CONAPDIS para que en el municipio Cabimas
para realizar estas actividades, junto a el INCES, junto a la alcaldía
bolivariana de Cabimas, y junto a PDVSA forjar una calidad de vida como lo
anhelaba nuestro comandante eterno Hugo Chávez Frías por eso estamos apoyando a
CONAPDIS y lo seguiremos apoyando. Además envió un saludo a todos los usuarios
de Salud en Revolución dirigido por el comunicador de calle del SIBCI José Núñez.
Con esto
queda demostrado la preocupación de la directiva y los afiliados del Sindicato
SIBOTIPPECOL de ayudar conjuntamente con las diferentes instituciones
gubernamentales y PDVSA a solventar las necesidades de las personas de bajos
recursos económicos además de apoyar las diferentes instituciones deportivas en
mira de fomentar el deporte en el municipio y el estado Zulia.
lunes, 18 de agosto de 2014
REUNIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS EN BASE AL TRABAJO COMO PROCESO SOCIAL PARA ASUMIR LA GESTIÓN DE LOS CONCEJOS DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA PETROLERA
En el día de hoy, trece (13) de agosto del dos mil catorce (2014) se llevó acabo en la sede sindical SIBOTIPPECOL siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (09:30 a.m.) una REUNIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS EN BASE AL TRABAJO COMO PROCESO SOCIAL PARA ASUMIR LA GESTIÓN DE LOS CONCEJOS DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA PETROLERA, en la cual estuvieron presentes por la representación sindical, los ciudadanos: Julio Sánchez, Denis Crespo, Gilberto Martínez, Juan Ollarves, Jackson Palencia, Moisés Rodríguez, José Coello, Víctor Alonzo, Modesto Fernández, José Talavera, Johan Angulo, Francisco Salazar, Joel Carrillo y por la representación de la Universidad Bolivariana de Trabajadores Jesús Rivero, los ciudadanos: Néstor Navarro, Lewis Lugo y Jaime Olmos; donde se formalizaron los siguientes planteamientos:
- Unificar criterios de la clase trabajadora y la Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” (U.B.T.J.R.) a través de debates en torno al objetivo, la estrategia y la táctica para acabar con la estructura burguesa dentro de la empresa petrolera.
- Defender los derechos de los trabajadores más que sus intereses y conceptos reivindicativos.
- Elevar el nivel de conciencia de la clase trabajadora.
- Profundizar el pensamiento socialista y erradicar la dominación del pensamiento burgués.
- Participación y responsabilidad de cada uno de los integrantes del sindicato SIBOTIPPECOL en las distintas áreas de la industria petrolera so pena de ataques, intimidaciones y acoso laboral.
- Pronunciamiento por parte de los trabajadores ya que la gerencia se niega al acatamiento de las normativas legales vigentes (CRBV, LOTTT, CCP, Otros).
- Desvanecer la gerencia en la medida que los trabajadores se organicen como clase trabajadora para asumir la gestión directa.
- Convocar asambleas de trabajadores y trabajadoras para tratar problemática y encarar a la gerencia para que cesen las conductas maliciosas, intimidaciones y acosos.
Dejando esta reunión resultados satisfactorios
en sus debates, con un clima de hermandad, respeto y lealtad exhortando a una
próxima reunión para el día miércoles veinte (20) de agosto del dos mil catorce
(2014) nombrando para esta una comisión integrada por: Juan Ollarves, Gilberto
Martínez, Johan Angulo, Denis Crespo, Néstor Navarro.
Redactado y Editado por: Lucianee Castillo
miércoles, 13 de agosto de 2014
Acuerdos Alcanzados en Reunión con PetroCabimas, respecto a Reclamos Presentados ante SIBOTIPPECOL por los Trabajadores
En reunión llevada a cabo el pasado 11 de agosto de 2014, con representantes de la empresa PetroCabimas para discutir diferentes casos relacionados con reclamos y descontentos laborales manifestados por los trabajadores, se levanto minuta de los acuerdos alcanzados en relación a:
- Cambios intempestivos de horarios.
- Reconocimiento de los servicios previos de los trabajadores.
- Violación de la L.O.T.T.T. obligando a trabajar al personal en su día de descanso legal y contractual.
- Condiciones ergonómicas en las áreas de trabajo.
- Detalles en la remisión de amonestaciones.
- Aclaratoria sobre tiempo de viaje tierra.
- Aclaratoria sobre descripción de cargo del Sr. Jorge Morles.
sábado, 2 de agosto de 2014
Mira la emotiva reacción de una Niña de 6 años con diversidad funcional cuando el Sindicato Sibotippecol cumple su sueño (+Fotos y Video)
La niña Nerliannis Liseth Zabala Leal es una niña de 6 años
de edad la cual sufre de Diversidad funcional
por nacimiento, la madre Kelly Leal quien es de bajos recursos económico,
solicito una ayuda a la Coordinadora Social Gleisa Martínez de la oficina de
Gestión Social de la Gerencia de Salud Occidente de PDVSA, dirigido por el DR.
Antonio Atencio y liderizado por el Dr. Ney González de la Clínica PDVSA Norte
de Lagunillas, para una silla de rueda para niños, después de hacerle los
estudios de rigor se determina ayudarla con la dotación de dicha ayuda técnica
ortopédica, en la entrevista la niña Nerliannis expreso que sus sueño era tener
un Chicho Bello, conmovida por las palabras de la niña, la Coordinadora Gleisa
Martínez, se comunico con el Sindicato de Trabajadores Petroleros Sibotippecol
para estudiar la posibilidad de conseguir la donación de ese juguete por parte
de ese sindicato dirigido por el Sr. Julio Sánchez.
En una reunión con la directiva del Sindicato Sibotippecol se determino que se le presentaría la solicitud de una donación de un muñeco Chicho bello a la niña Nerliannis Liseth Zabala Leal a los integrantes del sindicato para su aprobación la cual aceptaron inmediatamente y procedieron a la compra de dicho juguete, es bueno mencionar que la recolecta del dinero fue asumida por los trabajadores afiliados a ese sindicato.
Adquirido el Chicho Bello por el Sindicato Sibotippecol y la silla de rueda por la oficina de Gestión Social de la Gerencia de Salud Occidente de PDVSA se opto por entregarle el juguete a la niña en sus propias manos, la cual se ejecuto en una reunión en la sede del sindicato en el Municipio Cabimas del estado Zulia, con la precia de la joven madre Kelly Leal, su hermano Alexander Rodriguez, la directiva del sindicato, los afiliados, la Coordinadora Gleisa Martínez, el camarada Sendrick Marin y el comunicador de calle del SIBCI José Núñez y director de la Plataforma Comunicacional Zulia Prensa / RT / Prensamerica & Conape Internacional Venezuela y del medio informativo Salud en Revolución, donde la C/S Gleisa Martinez se dirigió a los presentes.
Palabras por parte de la Coordinadora Social Gleisa Martínez
Hoy nos encontramos en el Sindicato Sibotippecol agradecida a Dios por este momento tan maravilloso nosotros la Gerencia de Salud que nos encargamos de atender a las personas con discapacidad nos dirigimos al sindicato Sibotippecol para que tomara encuenta a una niña que estaba solicitando un muñequito llamado Chicho Bello de verdad que me sentí gustosamente venir a esta oficina me atendió el presidente Julio Sanchez del Sindicato Sibotippecol hizo el llamado a toda la directiva para que en esta oportunidad pudieran dar esta donacion a esta niña, de verdad me siento muy agradecida por el apoyo, nosotros la Gerencia de Salud Occidente le estamos donando a la niña una silla de rueda por parte del “Plan Siembra Petrolera”.
Además recalco que en el acto de entrega se encontraban todos los miembros del Sindicato quienes luchan por los trabajadores petroleros y dan la vida, no duerme, que estaban todo el dia luchando por los derechos como trabajadores petroleros tenemos, además dijo que los miembros del Sindicato Sibotippecol estaban haciendo la labor social que el comandante eterno les enseño, que el trabajador petrolero no solo era estar dentro de las instalaciones, si no que saliera al campo a buscar el contacto con las comunidades, acotó que la entrega de este juguete a la niña Nerliannis es un vivo ejemplo de lo que está sucediendo.
Palabras a cargo del Secretario General del Sindicato Sibotippecol Julio Sánchez.
Le agradezco Gleisa en verdad el poder realizar este sueño a esta niña, porque mas allá de los grandes aportes en cuestiones física o monetaria o grandes obras, estas son las obras que en verdad nos llenan, como decía nuestro creador hay que favorecer a las niñas y los niños, por eso te agradezco la oportunidad esta directiva, este servidor Julio Sánchez en la mañana de hoy hacemos este sueño realidad a esta niña que nos llena enormemente.
Palabras a cargo del representante de la junta administrativa del Sindicato Sibotippecol
En nombre de la organización del equipo y la directiva del Sindicato de Sibotippecol y su equipo le damos gracias a Dios una vez más por poder ayudar esta niña, es una emoción que no se puede explicar porque ciertamente la alegría que tiene esa bebe, por ver su sueño realidad no tenemos palabras para expresarlo, con este detalle le damos felicidad no solo a la niña, si no también a la familia porque se le hizo la entrega de un juguete que ella deseaba y una silla de rueda que le da calidad de vida para que ella se pueda desenvolver en el día a día en su discapacidad que tiene, también le damos gracias a nuestro gobierno bolivariano, a nuestra revolución, le damos gracias a el legado del comandante, porque solo en revolución se logra estos deseos, estas emociones, porque en capitalismo vamos al desastre y hoy en día podemos demostrar desde el Sindicato Sibotippecol que la revolución cada día avanza, que la revolución llego para quedarse y que nuestro comandante Hugo Chávez Frías y su hijo Nicolás Maduro Moros seguiremos haciendo esta justicia social este beneficio para nuestro pueblo. Muchas gracias.
Palabras de Kelly Leal Madre de la niña Nerliannis Liseth Zabala y su hermanito Alexander Rodríguez.
Kelly Leal Madre de la niña
Nos encontramos en nuestra casa, muy agradecida con la Gerencia
de salud de PDVSA señora Gleisa Martínez y el Sindicato Sibotippecol por haber
ayudado a mi hija a tener su muñeco y su silla de rueda para poder movilizarla,
ya que yo no tenía recurso para comprársela, mucha gracias de todo corazón y le
agradezco todo lo que hicieron por mí.
Alexander Rodríguez Hermanito de la bebe.
Gracias por los regalos que le dieron a mi hermanita y que
Dios los bendiga,
Palabras de de la niña Nerliannis Liseth Zabala
Muchas gracias al sindicato y a la señora Gleisa porque me
regalaron mi Chicho Bello y mi silla que Dios los bendiga gracias, yo los amo.
Al final la bebita le da el premio por tanto esfuerzos a la Coordinadora Gleisa Martínez un beso de agradecimiento, la cual se llena de felicidad ya que eso es el mejor pago que uno puede recibir.
Producido, editado y escrito por José Núñez Bracamonte, Comunicador de Calle del SIBCI Reg. 6355 y Director de la Plataforma Comunicacional Zulia Prensa / RT / Prensamerica & Conape Internacional
Etiquetas:
cabimas,
pdvsa,
SIBOTIPPECOL,
Sindicato,
trabajadore petroleros,
zulia
Ubicación:
Cabimas, Venezuela
viernes, 1 de agosto de 2014
Información Importante Para Emergencias en el Lago y Muelles
La Gerencia de Salud PDVSA Occidente ha distribuido información importante respecto a la disponibilidad de ambulancias para trasladar emergencias en el lago y los diferentes muelles del occidente, pueden llamar las 24 horas a los siguientes números:
- Médico Ocupacional de Guardia (0416) 503.94.33
- Médico Administrativo de Guardia (Costa Este) (0426) 567.90.71
- Médico Administrativo de Guardia (Costa Oeste) (0426) 567.90.84
- Líder de Servicios de Atención Pre-Hospitalaria (0426) 560.31.43
- Gerente Planes de Salud Occidente (0416) 567.04.27
- Gerente Regional de Salud Occidente (0416) 503.60.22
- Muelle Libertador 07:00 a.m. a 04:30 p.m.
- Bajo Grande 24 horas
- Lago Medio - San Fco. 07:00 a.m. a 04:30 p.m.
- Patria Grande 24 horas
- Talleres Centrales 24 horas (La Salina)
Cabe destacar que los casos de atención a familiares y comunidad se realizarán con las ambulancias que se encuentren disponibles en las clínicas o apoyados por la red de ambulancias que coordina el Dr. Luis Ríos en conjunto con SIHO y el Sistema Regional de Salud de la Gobernación Bolivariana del Estado Zulia.
Para los Aero traslados deberán comunicarse también con el Dr. Luis Ríos quien es el líder de Servicios de Atención Pre Hospitalaria de Occidente quien gestionará la autorización respectiva.
Redactado y editado por: Dra. Lucianee Castillo
viernes, 18 de julio de 2014
La Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo del Gas, Sus Similares y Derivados de Venezuela PDVSA y el Sindicato Sibotippecol te invitan a conocer el CONTRATO COLECTIVO PETROLERO 2013 – 2015
PREAMBULO
La
Convención Colectiva Petrolera y del Gas debe ser el apalancamiento para
garantizar El Programa de la Patria; puesto que desde allí se debe Defender,
expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después 200
años la Independencia Nacional; elevando la conciencia e ideología del pueblo,
los trabajadores y trabajadoras, para continuar el legado de la construcción
del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI en Venezuela; y así preservar y
consolidar la soberanía sobre los recursos petroleros y demás recursos
naturales estratégicos, impulsando, consolidando y profundizando la
participación protagónica, revolucionaria y política de los trabajadores y
trabajadoras en la planificación de las actividades petroleras y gasíferas;
para convertir a Venezuela en un País Potencia en lo social, económico y
político dentro de la gran potencia naciente de América Latina y El Caribe, que
garanticen la conformación de una zona de paz en Nuestra América.
Todo lo
anterior es consonó con la lucha legendaria de la clase trabajadora en
Venezuela liderada por su vanguardia quiénes son y seguirán siendo las y los
trabajadores petroleros que a través de su conciencia de clase fueron
cimentando los derechos y beneficios para el colectivo del cual formaron parte;
es bueno recordar a los compañeros compatriotas y camaradas petroleros que la
primera incursión y gesta fue enfrentar a las transnacionales petroleras que
sometían a los trabajadores a las más aberrantes y viles formas de explotación,
esto fue nada menos que la organización de la primera huelga nacional
petrolera, en tiempos de una de las dictaduras más crueles como fue la de Juan
Vicente Gómez.
Esta
huelga fue acompañada en el estado Zulia por la participación activa de las
compañeras solidarias de los huelguista, y esta gesta hizo retroceder a las
transnacionales petroleras de la época, tales como, Mene Grande Oíl Company,
Shell, Sinclair, Creole Petroleum Corporation, quienes quedaron impresionados,
que trabajadores en situación muy precarias, el que no tenía paludismo tenia
dolencias de tuberculosis y desnutrición, producto de tanta mezquindad,
humillación y barbarie de los representantes de estas empresas.
Lo
anterior hizo retroceder a los representantes de las compañías petroleras, al
pelotón de soldados que al ver tanta firmeza y valentía no les quedó más
remedio que retirarse del sitio dejando la manifestación de los trabajadores
huelguista y planear la represión de los dirigentes que patrocinaron y
participaron en ese movimiento, que rescato la dignificación de los
trabajadores y sus familias.
La
represión no se hizo esperar, mucho de los dirigentes fueron encarcelados y
enviados a construir carreteras, pero lejos de acobardarse la clase trabajadora
petrolera fortifico lo que ha sido siempre la actitud revolucionaria y
socialista que han tenido los trabajadores petroleros; los sacrificios de
cárcel, persecución y muerte tuvo sus efectos, puesto que los trabajadores
lograron: el suministro de agua potable, un pequeño aumento, la construcción de
modestas barracas, la reducción de las jornadas de 14 y 12 horas a 9 horas y la
responsabilidad por los accidentes laborales de las empresas transnacionales.
Como consecuencia de esto el gobierno se ve obligado en el año 1928 a decretar
la primera Ley del Trabajo.
Subsiguientemente
la lucha petrolera continúa y arrecia hasta lograr la Ley del Trabajo de 1936,
la cual fue satanizada por las compañías petrolera transnacionales, siendo
Presidente para esa época el General Eleazar López Contreras de orientación
liberal; facilitando una nueva Ley del Trabajo que sustituyo la Ley del año de
1928. La nueva Ley consagró los beneficios básicos que aspiraban los
trabajadores tales como Libertad Sindical, convenciones colectivas, reducción
de la jornada a 8 horas y la responsabilidad de los patronos en los accidentes
y enfermedades ocupacionales.
La
negativa del patrono petrolero en el cumplimiento de la nueva Ley del Trabajo,
no se hizo esperar por la respuesta firme del movimiento de los trabajadores
petroleros, mediante una acción de protesta frente al ataque y agresividad
patronal, que no atendió razones ni acuerdo para evitar el conflicto. Ante esta
actitud los trabajadores petroleros ejercieron legalmente el derecho de huelga.
La huelga
petrolera nacional paralizo totalmente la industria petrolera, de noviembre de
1936 a enero de 1937; ante la intransigencia patronal y las actividades anti
sindicales que agravaron el conflicto, que por su duración estaba afectando la
situación financiera del país, el gobierno dicta un decreto que ordena la
paralización de la huelga y la reanudación de las labores, ordenando que el
conflicto culmine mediante un arbitraje obligatorio que puso fin a la huelga.
El laudo arbitral obligatorio dictado el cual reconoció algunos derechos, fue
un avance positivo de los trabajadores petroleros y sus reivindicaciones más
sentidas especialmente la obligación de las contratistas de cumplir con la
inherencia y conexidad que ha sido siempre bastión reivindicativo para evitar
que las trasnacionales incumplieran la nueva legislación.
Durante los
periodos de gobiernos anti obreristas que persiguieron a la clase obrera
especialmente a la petrolera, sus dirigentes, quienes más connotados fueron los
comunistas, socialistas y otras organizaciones políticas y sindicales, prueba
de ello que las discusiones de las convenciones colectivas, no se paralizaron
durante el gobierno autoritario de Marcos Pérez Jiménez y el periodo de la
cuarta república. En el año 1997 el Ejecutivo Nacional auspicio una reforma del
régimen de prestaciones sociales que fue aprobado por el antiguo Congreso de la
República, mediante la reforma inconstitucional atentatoria contra una de las
instituciones más emblemáticas del derecho social del trabajo venezolano.
Se
eliminó el régimen logrado con retroactividad del derecho adquirido y
sustituyendo por un régimen que hirió de muerte a la conquista más importante
lograda por los trabajadores. Ante esta situación los trabajadores petroleros
no aceptaron el nuevo régimen ya que habían consolidado por la vía de las
convenciones colectivas la retroactividad como derecho adquirido de las
prestaciones sociales y la inamovilidad de los trabajadores petroleros. Este
gesto de los trabajadores fue imitado por otros sindicatos que siguieron el
ejemplo de lo que nosotros llamamos siempre la vanguardia trascendental
petrolera.
Este
nuevo contrato colectivo es un reto para cumplir el mandato expreso de nuestro
Comandante Eterno HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS, el Primer Presidente Obrerista, de
lograr la mejor Convención Colectiva petrolera del movimiento sindical
socialista de la historia laboral venezolana bajo los principios de la
intangibilidad, la progresividad y la irrenunciabilidad la preeminencia de la
realidad y los hechos frente a la formas o apariencias. Para ver el contrato
completo con sus clausula en formato PDF haz clic aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)